Nuestra Opinión Editorial.


Ahora bien, ese funcionario deber entender, como economista al fin que una cosa es la expansión o estabilidad de la macro economía, es decir el desarrollo de la economía en grandes proporciones y, otra cosa es la realidad de la micro economía, la cual debe ser asimilada por la población que le permita adquirir los productos básicos de la canasta familiar a precios asequibles. Es decir, en los pequeños y medianos comerciantes y público correlacionados con estos proveedores y trabajadores informales.
En específico, esa avanzada escala económica de la Macro economía no se está reflejando en la población de escasos recursos económicos, que son los motores que hacen dinamizar la economía de los más necesitados.
Senda en las Noticias reconoce que se ha experimentado cierto crecimiento en la Macro Economía, que se basa en los consorcios hoteleros, en las telecomunicaciones, bancos y otros sectores de poder económico.


Una fehaciente evidencia de esto que decimos, se pone de manifiesto por los ciudadanos consultados por Senda en las Noticias.
Los consultados en la opinión del día de hoy, han diferido en sus opiniones con el parecer burócrata del señor Gobernador del Banco Central, quien no quiere admitir que a la República dominicana le sacude una crisis inflacionaria que, de no ser tomada en cuenta podría convertirse en un estallido social.

A esa altas de los carburantes se suma el alto índice de desempleo que acorrala y limita aún más al pueblo dominicano que no ve una luz en la tiembla que vive nuestro país.
El gobierno debe procurar crear nuevos empleos y preocuparse por incentivar a los productores agrícolas porque en las poblaciones y ciudades se está consumiendo mucho y no estamos produciendo en los campos, que son los que producen los artículos agrícolas que se consumen en las poblaciones.
Manos a la obra señor presidente, queremos acciones que ayuden a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, no solo discursos!!!!

Manos a la obra señor presidente, queremos acciones que ayuden a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía, no solo discursos!!!!